Tus Emociones
- Proyecto Luxer
- 25 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept 2022
“Las emociones inexpresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde pero de peores formas.” Sigmung Freud

Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Reacciones subjetivas al ambiente que vienen acompañadas de cambios orgánicos -fisiológicos y endocrinos- de origen innato. La experiencia juega un papel fundamental en la vivencia de cada emoción. Se trata de un estado que sobreviene, súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras.
“Las personas que tienen una mayor certeza de sus emociones suelen dirigir mejor sus vidas, ya que tienen un conocimiento seguro de cuáles son sus sentimientos reales.” Daniel Goleman
Las también emociones son mecanismos que nos ayudan a reaccionar con rapidez ante acontecimientos inesperados que funcionan de manera automática, son impulsos para actuar. Cada emoción prepara al organismo para una clase distinta de respuesta. Ejemplo: El miedo provoca un aumento del latido cardiaco que hace que llegue más sangre a los músculos favoreciendo la respuesta de huida.
Cada persona experimenta una emoción de forma particular o diferente, dependiendo de sus experiencias anteriores, su aprendizaje y de la situación concreta.
Las emociones son propias del ser humano. Se clasifican en positivas y negativas en función de su contribución al bienestar o al malestar pero todas ellas, tanto las de carácter positivo como las de carácter negativo, cumplen funciones importantes para la vida.
Todas las emociones son válidas. No existen emociones buenas o malas
Podemos aprender a manejar nuestros estados emocionales.
Comentarios