top of page

Dependencia Emocional

  • Foto del escritor: Proyecto Luxer
    Proyecto Luxer
  • 25 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 sept 2022

La dependencia emocional es un estado psicológico que tiene lugar en las relaciones personales, ya sean familiares, de pareja o de amistad. Afecta a muchas personas, aunque la mayoría no son conscientes de ello. Las personas dependientes presentan una gran falta de autocontrol y sienten un gran malestar cuando se alejan de la persona en quien se centra la dependencia.

ree

Aunque a veces pueden darse casos de dependencia emocional transitoria, lo más habitual es que el paciente repita el patrón de dependencia emocional a lo largo de su vida, con su pareja sentimental, pero también con familiares o amigos.


Las consecuencias psicológicas de la dependencia emocional son diversas y pueden afectar en función del grado de dependencia y las características del paciente.

En muchos casos, estas personas con dependencia emocional buscan a personas con carácter dominante, posesivo y autoritario, alimentando una relación tóxica de dominación.


Por otra parte, las personas con dependencia emocional no son capaces de abandonar una relación aunque estén siendo menospreciados, utilizados o maltratados. Así, su salud emocional se repercute de estas relaciones tóxicas.


Las personas que presentan dependencia emocional pueden encontrar algunos de estos patrones en su relación:


No soportan estar solas, y la distancia física o emocional con su pareja les representa síntomas de estrés y ansiedad.


También por el miedo a estar solas, no abandonan la relación aunque no les haga felices.


Se muestran sumisos ante su pareja y son capaces de no expresar sus opiniones o no discutir para no disgustar a su pareja.


Suelen sentirse inferiores a los demás y sienten que no son suficiente buenos para su pareja, así como se obsesionan con la idea de ser engañados.


Gran parte de las personas que presentan dependencia emocional no lo saben, e incluso se niegan a aceptarlo cuando alguien cercano lo advierte. Los trastornos de salud mental son enfermedades invisibles y es difícil detectarlas ante la falta de síntomas físicos.


Normalmente, las personas que acuden a la consulta de Psicología, lo hacen para superar los síntomas de depresión, ansiedad o estrés que padecen, sin saber que la causa de los mismos está en su dependencia emocional. La exploración psicológica de un especialista es lo que determinará el diagnóstico.


 
 
 

Comentarios


bottom of page